Las prácticas curriculares son actividades académicas de carácter obligatorio que forman parte del plan de estudios de la titulación.
En el Grado en Trabajo Social, las prácticas curriculares están organizadas en dos asignaturas:
- Prácticas en Instituciones de Bienestar Social I (asignatura de 6 créditos de tercer curso).
- Prácticas en Instituciones de Bienestar II (asignatura de 12 créditos de cuarto curso).
El área de Trabajo Social y Servicios Sociales es la encargada de la docencia y tutorización de estas asignaturas, dada la idoneidad que para ello presenta su profesorado (Perfil, funciones y criterios de selección del profesorado encargado de las prácticas curriculares del Grado en Trabajo Social).
Accidente de trabajo del alumnado durante el desarrollo de las prácticas
- Instrucciones que deben seguirse en caso de accidente de trabajo del alumnado durante el desarrollo de sus prácticas formativas
- Solicitud de comunicación de accidente de trabajo del alumnado de prácticas (este documento debe de ser cumplimentado por el alumnado, y firmado por el/la tutor/a Interno/a, y posteriormente remitido a prevencion [arroba] ujaen [punto] es)
Cotización a la Seguridad Social
Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realicen prácticas formativas, remuneradas o no, están incluidos en el sistema de la Seguridad Social.
Instrucciones para solicitar el número de la seguridad social.
Se trata de una extensión de derechos que beneficia a los más jóvenes que, de este modo, podrán comenzar una carrera de cotización que les permitirá generar derechos a futuro, puesto que supondrá el reconocimiento de este tiempo como cotizado a efectos de la futura pensión, al tiempo que estarán más protegidos durante el desarrollo de sus prácticas.
El objetivo principal es mejorar y ampliar los derechos de los alumnos, incluyéndolos en el sistema de Seguridad Social. Esto permite que empiecen una carrera de cotización y que estén cubiertos por la acción protectora de la Seguridad Social mientras realizan las prácticas. Se favorece así a los estudiantes, y en concreto a los más jóvenes, fortaleciendo su conexión con la Seguridad Social e incentivando su formación.
Seguros para el estudiantado de la UJA
Normativa
- Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios
- Normativa de prácticas externas de la Universidad de Jaén (aprobada en Consejo de Gobierno el 7 de abril de 2017 y modificada el 28 de julio de 2021)
- Normativa del Plan de Formación Práctica para la Empleabilidad de la UJA: Programas de Prácticas Externas e Itinerario de Autoempleo
Convenios
- Listado de convenios de prácticas de la UJA
- Instrucciones para la firma del convenio
- Formalización del convenio mediante la plataforma informática ICARO. https://ujaen.portalicaro.es/